Tendiendo Puentes

Proyecto Solidario

A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota"

Madre Teresa de Calcuta

Desde el año 2005, en el espacio de filosofía que se dicta en sexto año del Nivel Secundario, surge el Proyecto Solidario “MANOS A LA OBRA” que apadrina escuelas de la provincia de Buenos Aires en forma itinerante, con el objetivo de llevar a la práctica los conceptos trabajados en la teoría y poniendo en juego cada una de las habilidades humanas de las que los alumnos disponen.

Trabajamos todo el año recolectando y acondicionando juguetes, ropa, útiles escolares y calzado, que llegan a destino bajo nuestra responsabilidad y trabajo, con el fin de generar una mejor calidad de vida para otras personas. Este proyecto es coordinado desde el último año del Nivel Secundario, pero toda la comunidad se hace eco de esta maravillosa MISIÓN colaborando en forma constante y desinteresada.

Los dos grandes objetivos del proyecto son:

  • Valoración del voluntariado en nuestra sociedad y descubrimiento de nuestra misión social como parte de nuestro proyecto de vida.
  • Descubrimiento del propio potencial para el desarrollo del trabajo social.

Nuestra propuesta lleva recorridos doce años de exitoso trabajo en diferentes comunidades educativas:

  • 2005 – Escuela 11 – Ciudad de Lobos
  • 2006 – Escuela 11 – Ciudad de Lobos
  • 2007 – Escuela 9 – Ciudad de Lobos
  • 2008 – Escuela Especial 501 – Ciudad de Bragado
  • 2009 – Escuela Especial 501 – Ciudad de Bragado
  • 2010 – Escuela Especial 501 – Ciudad de Bragado
  • 2011 – Jardín de Infantes 902 – Ciudad de Velloso
  • 2012 – Jardín de Infantes 902 – Ciudad de Velloso
  • 2013 – Escuela 2 – Ciudad de 9 de Julio
  • 2015 – Escuela 50 – Ciudad de 9 de Julio
  • 2016 – Escuela 23 – Ciudad de Lincoln
  • 2018 – Escuela 23 – Ciudad de Lincoln
  • 2019 – Escuela EP 13 – Ituzaingó

La Filosofía busca concretar y solidificar el EQUILIBRIO entre el PENSAR, el SENTIR y el HACER, base de todo ser humano. Es así como damos cierre a cada una de las propuestas escolares y proyectos específicos, en los que buscamos el crecimiento espiritual de nuestros niños y jóvenes.