Niveles Educativos
Nivel Secundario
Orientación: Bachiller en Economía y Administración
Los jóvenes deben construir diversos mecanismos para insertarse y desarrollarse en la sociedad, por ello promovemos una dinámica de trabajo que involucra a la comunidad educativa en pleno, integrando áreas curriculares y fomentando el trabajo colaborativo y cooperativo en nuestros alumnos.
No sólo se trata de “estar” en la escuela sino de “ser parte” de ella, consideramos que cada espacio institucional recobra significación en las diversas prácticas pedagógicas desde lo intelectual, cultural, artístico, deportivo, recreativo y de intercambio, adaptadas las mismas a los cambios y requerimientos actuales, respondiendo a ellos con propuestas innovadoras y transformadoras, porque entendemos que “un emprendedor con formación es un ciudadano que construye futuro”.


Lo enunciado se ve potenciado por la incorporación de nuestras AULAS DIGITALES en todos los niveles, a través de las cuales los docentes y los alumnos ponen en marcha el nuevo paradigma tecnológico, donde el proceso de enseñanza y aprendizaje se enriquece con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs).
En la formación de nuestros alumnos se destacan cuatro áreas Institucionales de trabajo transversal, exclusivas de nuestro proyecto educativo las cuales incentivan el recorrido pedagógico de los alumnos a lo largo de toda su escolaridad, que se inicia en el Nivel Inicial y culmina en el Nivel Secundario.
ROBÓTICA
Un espacio de trabajo específico con equipamiento novedoso para el área a través de kits especialmente organizados para desarrollar propuestas relacionadas con tecnología, diseño de robots, brazos mecánicos etc. Es habitual la presentación anual en encuentros de robótica donde los jovencitos pueden hacer volar su imaginación en interesantes presentaciones que comparten con la comunidad. Una forma distinta de hacer y producir contenidos curriculares.



HUERTA
Es un espacio de trabajo donde se desarrollan actividades específicas del área de ciencias naturales y ecología, que estimulan el cuidado y preservación del medio ambiente, generando una acción positiva sobre el mismo.



EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
Es un espacio valioso que tiene el objetivo de lograr una saludable relación grupal, adquiriendo positivos hábitos de comunicación y participación, logrando una relación respetuosa y fundamentalmente escuchando las ideas del otro, así como el enriquecimiento con diversos puntos de vista de pares y docentes. Es fundamentalmente un espacio para la formación de valores.


MICRO EMPRENDIMIENTO
Es un espacio que capacita a los alumnos para la cultura del trabajo y de los emprendimientos, en el cual progresivamente van aprendiendo a organizar una empresa, el valor del esfuerzo personal y de las ideas, la distribución de tareas, el compromiso que implica el trabajo en equipo en la elaboración de un producto que luego comercializarán. Es sumamente productivo este espacio de trabajo con los alumnos a efectos de su paulatina incorporación a las bases del mundo laboral.

ESPACIOS EXTRA CURRICULARES OBLIGATORIOS
Taller de Educación Social Aplicada
Taller Creativo
Nuestro proyecto de trabajo considera como aspectos enriquecedores de la formación de los alumnos, tanto a las SALIDAS EDUCATIVAS como a los CAMPAMENTOS, los cuales son valiosos recursos vivenciales de trabajo que forman parte relevante de la planificación de la tarea docente.