Con Sello Propio
Educación para la convivencia
Este espacio institucional es transversal, atraviesa los tres niveles de nuestra escuela y tiene como objetivo capacitar al alumno para alcanzar un buen desempeño como persona, en la convivencia escolar, familiar y social.
Las siguientes son algunas de las habilidades que se trabajan en este espacio, a través de una amplia riqueza de recursos y materiales visuales, gráficos, orales y escritos, siendo nuestras aulas digitales un valioso disparador.


- Aprender a pensar y ensayar conductas alternativas para resolver los problemas que presenta la vida cotidiana.
- Proponer reglas de juego para la convivencia familiar y social.
- Aprender a analizar situaciones conflictivas.
- Aprender a respetar las emociones propias y ajenas, compartiéndolas o conteniéndolas, según se trate de alegría, afecto, tristezas, miedo o rabia.
- Alcanzar un adecuado criterio de realidad, comprendiendo la diferencia entre la realidad y las distintas creencias acerca de la realidad.
- Aprender a disentir, estableciendo claramente la diferencia entre la búsqueda de la verdad, y el intento de imponer las propias creencias a los demás.
- Perder el temor a equivocarse, ya que todo error descubierto, es una posibilidad de aprendizaje y cambio.
- Darse cuenta que aprendemos de las diferencias y no de las igualdades. Por lo tanto, no sólo debemos aprender a respetarlas, sino a incrementar nuestros conocimientos a través de ellas.


Educación para la Convivencia es abordada desde una concepción de:
“EDUCACIÓN PARA LA PAZ”
